



PROYECTOS

prestar servicios a los exportadores chilenos, principalmente de productos del mar
(jurel, salmón y choritos) y aquellos provenientes de la industria de la fruta congelada
(especialmente berries) que se cosechan y procesan en la misma zona o en sus regiones vecinas.
El proyecto de Coronel contempla un total de 40 mil posiciones de pallets, divididas en dos
fases: primero, 15 mil que debieran estar operativas en septiembre 2024, y luego las restantes
25 mil, disponibles para comienzos de 2026. Se ha decidido localizar el frigorífico en las
afueras de Coronel debido a que su puerto es el que embarca en la región del Biobío la mayor
cantidad de reefers (contenedor marítimo refrigerado que permite el transporte de mercancías
perecederas o sensibles a las temperaturas del entorno).
Esta inversión se enmarca en el plan de expansión de la compañía a 2027, que prevé la inversión
de 750 millones de dólares en América Latina, con el objetivo de convertirse en la empresa líder
en logística fría en la región.

Diseño logístico para maximizar
la eficiencia y la flexibilidad
operativa, garantizando la continuidad
en la cadena de frío y
minimizando el impacto ambiental
Áreas operativas:
- Terreno 39.312 m2
- Tres nuevas cámaras multipropósito (-25°C a 5°C): 2
- Shuttle + Selectivo + Móvil
- Sala 1 y 2: (2869 + 2972) P.P. Lanzadera + Selectiva
- Cámara 3 y 4: (5088 + 4788)P.P. Móvil + Selectivo
- Salas 6.593 m2/ XX metros de altura y áreas de preparación 1.720 m2
- 17 Muelles de Carga/Descarga
- Estacionamiento hasta 22 camiones y 30 autos 1
- Nuevo acceso por carretera
- 397 m2 de oficinas, vestidores y comedor en dos niveles
- WMS, CCTV, puertas automáticas, control de temperatura en línea mediante PLC
- Diseño de equipos de refrigeración de amoníaco y evaporadores de techo
- Paneles PIR, TPO Rooftop, losas continuas ventiladas, pilares de hormigón
- Sistema de alarma y emergencia y circuito de extinción de incendios
- Edificio de Servicios Industriales de 370 m

